Inerco ha desarrollado un servicio de asistencia técnica especializada para la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, centrado en el análisis comparativo de su legislación de Evaluación Ambientalcon respecto a su homóloga nacional, con vistas a la optimización de sus trámites establecidos y el mantenimiento de sus elevados estándares de calidad y protección ambiental.
La Administración autonómica andaluza, con la finalidad de aumentar la eficiencia y agilidad de los procedimientos ambientales vigentes, ha considerado esta importante legislación como clave dentro del proceso de fomento de la economía e incentivación de la llegada nuevas actuaciones industriales, para lo que ha contado con la experiencia de Inerco en el análisis de los ámbitos de actuación preferentes. Con ello se pretende favorecer reformas estructurales y facilitar la actividad productiva a emprendedores y empresas, simplificando los trámites y reduciendo cargas administrativas, al mismo tiempo que se garantiza la debida protección del medio ambiente.
En este sentido, el equipo técnico de la División de Medio Ambiente de Inerco ha desarrollado un estudio comparativo de la legislación de Evaluación Ambiental autonómica (Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de Andalucía -GICA-), y la de evaluación ambiental nacional (Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental), ambas aplicables en la autorización de nuevos proyectos industriales. El asesoramiento llevado a cabo por Inerco ha incluido también el análisis de los procedimientos de prevención y control ambiental para nuevos proyectos industriales, pieza clave de este proceso.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de las diferencias que se han encontrado entre la legislación ambiental de Andalucía y la normativa nacional en materia de evaluación ambiental como conclusión del análisis realizado por Inerco.
Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.
Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.
La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,
Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Comentarios