Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Bequinor programa un curso sobre cómo los composites sirven para la protección de incendios

Composite contra incendios 24469
|

Desde los años 70, el Instituto Francés del Petróleo lideró un estudio para tratar de conocer el comportamiento de nuevos materiales como los composites en tuberías a utilizar en los sistemas contraincendios en refinerías y comparar sus resultados con los de las tuberías convencionales fabricados en acero.


Se contactó con un experto en problemas de seguridad en fuegos de hidrocarburos, como es el Groupement d´Etudes de Securité de l´Industrie du Petrole (GESIP), y también con el Syndicat General de l´Industrie de Plastique Armé (SGIPA), que procuró las estructuras necesarias, principalmente tuberías, fabricadas en fibra de vidrio y varias resinas termoestables.


Al mismo tiempo se había producido el accidente de una cisterna fabricada en plástico reforzado que transportaba gasolina. En el accidente se perforó el tanque de fuel del camión que empezó a arder destruyendo completamente la cabina, pero la cisterna permaneció estanca y se pudo salvar su contenido sin ningún otro problema adicional que hubiera podido causar serios problemas en caso de una explosión. Ello demostró que una cisterna construida en acero o aluminio es menos segura en caso de accidente que otra fabricada en plástico reforzado con fibra de vidrio, es decir, composite. Este ejemplo fortuito sirvió de base para empujar el estudio mencionado y que se expondrá durante las conferencias.


El SGIPA facilitó las estructuras necesarias para hacer las pruebas, tales como tuberías fabricadas con fibra de vidrio y varias resinas termoestables de diferentes tipos como poliéster, bisfenólica, epoxy y vinilester. Todas las tuberías se diseñaron para una presión de servicio de 15 bares. También se utilizaron tuberías de acero recubiertas interiormente por centrifugación con un mortero cementoso. La razón principal es que muchas de estas tuberías están vacías para evitar la congelación del agua en su interior en los meses de invierno. Pero en un momento dado tienen que llenarse de agua con el objeto de transportarla hasta el lugar del incendio y deberían de resistir para cumplir con su objetivo.


Los resultados de estos estudios dejaron gran cantidad de información, entre la que destaca la importancia del espesor de la tubería y el diferente comportamiento frente a fuegos de gasolina o propano. Se eligió la gasolina frente al gasoil y el propano frente al butano.


Desde los años 70 la evolución de los productos y sistemas contra incendios ha sido imparable. Ello ha causado que la industria se haya decantado por las resinas vinilester y prácticamente concentre su fabricación en resinas de vinilester ignífugas, y que aunque son conocidas así, en realidad son retardantes a la llama, pero no ignífugas. Adicionalmente estas tuberías son químicamente resistentes, lo que las hace como el material idóneo para la fabricación de equipos y tuberías.


En este contexto, Bequinor ha programado la jornada 'Comportamiento de las tuberías en GRP en sistemas contra incendios. Casos en refinerías, plantas químicas y petroquímicas', prevista para el próximo 5 de octubre, en su Aula Virtual, donde se darán a conocer las principales ventajas encontradas utilizando los materiales compuestos en equipos y principalmente tuberías en los sistemas contraincendios de las refinerías y plantas químicas.


Aquí puedes encontrar más información del curso.


Comentarios

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Bequinor evento
Bequinor evento
Bequinor Repsol asambleas seguridad industrial

Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...

Utilcell 730D
Utilcell 730D
Utilcell células de carga Pesaje

Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...

Denios contenedor
Denios contenedor
Denios productos químicos APQ contenedores normativa

El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA