La firma especialista en sistema de fluidos Swagelok Ibérica, junto a Asecos y Sensotran, ofrece una nueva edición del “Seminario de seguridad en la manipulación de líquidos peligrosos y gases”, en colaboración con el Instituto de Tecnología Química (ITQ), el Instituto Mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Tras el éxito obtenido en la edición del pasado mes de junio en Sevilla, a la que acudieron más de 100 personas del sector público y privado, dichas compañías vuelven a unir esfuerzos para una nueva edición.
Los temas a tratar se centran en aspectos tales como el contenido y las consecuencias del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ) aprobado el 2017 y sus ITC’s, los métodos más innovadores de detección de gases y los principios básicos de diseño e instalación de sistemas de conducción de fluidos seguros.
Cada día se siguen produciendo incidentes y accidentes relacionados con el desconocimiento a la hora de diseñar y evaluar instalaciones, procesos y medidas de detección o prevención de riesgos que sean adecuadas a cada instalación. En este contexto, las últimas innovaciones técnicas proponen sensores más fiables, provocando que la ingeniería avance en el diseño y control de sistemas de conducción de fluidos cada día más seguros y eficientes. A pesar de ello, ¿cumplen las instalaciones con los requisitos adecuados?, ¿cómo complementar la formación?
La iniciativa está dirigida a técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, ingenieros y arquitectos especializados en edificios e instalaciones industriales, técnicos de Laboratorio y Mantenimiento de Instalaciones, investigadores, responsables de Medio Ambiente de Industrias Químicas, empresas fabricantes de productos químicos y farmacéuticos, etc.
La inscripción a este seminario es gratuita y se celebrará en el salón de actos del edificio Cubo Rojo de la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), Campus de Vera de la UPV, el próximo día 12 de noviembre de 2019, en una jornada completa de 9 a 17.00 horas.
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
Comentarios