Swagelok Ibérica, Asecos y Sensotran organizan un seminario de seguridad en la manipulación de líquidos peligrosos y gases que tendrá lugar el 4 de junio de 2019 de 9 a 17.00 horas. El evento ya se ha celebrado con anterioridad en 2012. Las tres empresas vuelven a unir esfuerzos para una nueva edición del seminario en el que se tratarán aspectos como el contenido y las consecuencias del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ) o los métodos más innovadores de detección de gases y los principios básicos de diseño e instalación de sistemas de conducción de fluidos seguros.
Cada día se producen incidentes y accidentes relacionados con el desconocimiento a la hora de diseñar y evaluar instalaciones, procesos y medidas de detección o prevención de riesgos que sean adecuadas a cada instalación. Las últimas innovaciones técnicas proponen sensores más fiables, provocando que la ingeniería avance en el diseño y control de sistemas de conducción de fluidos.
El evento está dirigido a técnicos de prevención de riesgos laborales, ingenieros y arquitectos especializados en edificios e instalaciones industriales o técnicos de laboratorio y mantenimiento de instalaciones entre varios profesionales del sector. El objetivo es responder a las preguntas de si las instalaciones cumplen con los requisitos adecuados y quién puede ayudar a complementar la formación y experiencia.
Los organizadores del acto tienen especial interés en la difusión de este seminario técnico a todas aquellas personas vinculadas con la seguridad y la salud en el trabajo, por este motivo la inscripción es gratuita. La jornada tendrá lugar en el centro del Instituto de la Grasa-CSIC, ubicado en el campus de la Universidad Pablo de Olavide.
Twitter
Follow @revista_pq |
Facebook
|
LinkedIn
|